SlideShare una empresa de Scribd logo
ELABORAR UN RESUMEN CON UN MINIMO DE CINCO CUARTILLAS DE LOS TEMAS 2.1 Y 2.2<br />2.1.- RESPONSABILIDAD DE LA GERENCIA DEL CAPITAL HUMANO.<br />Gerentes de línea y gerentes de recursos humanos deben trabajar juntos, sus responsabilidades son distintas, así como sus funciones y destrezas. Las actividades primordiales que suelen ser responsabilidad de un gerente de recursos humanos son:<br />203009593044300Asesoría y Consultoría. El gerente de recursos humanos a menudo funciona como consultor interno de supervisores, gerentes y ejecutivos. Los gerentes de recursos humanos pueden ser una fuente invaluable para la toma de decisiones. Como consultores de casa, los gerentes de recursos humanos deben preocuparse por las metas operativas de los gerentes y supervisores.<br />Servicio. Las gerentes de recursos humanos también participan en una variedad de actividades de servicio como reclutamiento, selección, aplicación de pruebas, planeación y conducción de programas de capacitación.<br />302804633441400Formulación e implementación de políticas. Los gerentes de recursos humanos suelen proponer y elaborar nuevas políticas o revisiones de políticas para resolver problemas recurrentes o evitar problemas de antemano.<br />Defensa de los trabajadores. Uno de los papeles duraderos de los gerentes de recursos humanos es servir como abogados de los trabajadores: escuchar sus preocupaciones y representar sus demandas frente a los gerentes.<br />LAS ACTIVIDADES PRIMORDIALES DE LA GERENCIA DEL CAPITAL HUMANO, QUE DEBE LLEVAR A CABO LA PERSONA RESPONSABLE DE ESTA ÁREA SON:<br />-62293527241500<br />PLANEACIÓN DE LOS RECURSOS HUMANOS.Se encarga de proporcionar el número exacto de personal apto en el lugar correcto, en el momento  oportuno, realizando el trabajo adecuado, lo que da como resultado un máximo beneficio individual y organizacional.INTEGRACIÓN Y EVALUACIÓN DEL PERSONAL.Esta función comprende la contratación del personal para las operaciones de la compañía<br /> <br />PARA LLEVAR A CABO LA FUNCIÓN DE INTEGRACION Y EVALUACION DEL PERSONAL EL DEPARTAMENTO DE PERSONAL DEBE EFECTUAR LAS SIGUIENTES SUBFUNCIONES:<br />Reclutamiento. Comprende la captación de la reserva aproximada de personal nuevo para la organización. El reclutamiento pretende reunir un buen grupo de empleados potenciales.Selección. Con la selección se pretende seleccionar personal del grupo reclutado, el cual colabora con la compañía.Colocación. La colocación requiere el equilibrio entre las aptitudes del empleado y las necesidades del puesto.Instrucciones. Es también llamada inducción u orientación. Tiene como finalidad, dar toda la información al nuevo empleado y acelerar su integración en el menor tiempo posible, al jefe.Evaluación. La evaluación del personal se considera parte de la función de integración.<br />CAPACITACIÓN Y DESARROLLO.La capacitación es un corto proceso educativo que abarca la instrucción sistemática que enfatiza el aprendizaje de las aptitudes manuales y operativas de los empleados comunes. El desarrollo es un proceso educativo a largo plazo que se relaciona con la    instrucción sistemática y la experiencia que enfatiza el aprendizaje de conceptos abstractos y teóricos a nivel de supervisores.ADMINISTRACIÓN DE SUELDOS Y SALARIOS.Se encarga de vigilar que se pague sistemáticamente a los empleados por el trabajo realizado.ADMINISTRACIÓN DE PRESTACIONES Y SERVICIOS.Hoy en día las organizaciones proporcionan a sus empleados prestaciones y servicios, que cumplen varios propósitos importantes. Pueden proporcionar una protección financiera contra riesgos como enfermedades, accidente o desempleo; a través de estos beneficios, la administración espera mejorar el trabajo de reclutamiento y levantar la moral.POLÍTICAS DE HIGIENE Y SEGURIDAD.La higiene industrial, como se llama comúnmente ahora, se relaciona con la prevención de enfermedades causadas por el trabajo. La meta de la higiene industrial es crear y mantener un medio ambiente de trabajo que propicie la salud, una moral alta y una elevada producción. La seguridad tiene relación  con los accidentes de trabajo.RELACIONES LABORALESEstas funciones tratan de la negociación de contratos, su interpretación, su administración y el manejo de las violaciones al contrato. Las relaciones laborales, las negociaciones de contratos y el manejo de faltas ocurren en todas las organizaciones. <br />2.2.- COMPETENCIA DE LA GERENCIA DEL CAPITAL HUMANO.<br />Así como los altos ejecutivos esperan que los gerentes de recursos humanos adopten un papel más amplio en la estrategia organizacional global, muchos de ellos requieren un conjunto complementario de funciones, como lo son:<br />DOMINIO DEL NEGOCIO.Los profesionales de recursos humanos deben conocer a fondo el negocio de su organización. Esto requiere comprender sus capacidades económicas y financieras de modo que puedan “unirse al equipo” de gerentes de administración.DOMINIO DE RECURSOS HUMANOS.Los dominios de recursos humanos son los expertos de la organización en ciencias del comportamiento.DOMINIO DEL CAMBIO.Los profesionales de recursos humanos deben poder administrar procesos de cambio de modo que las actividades de recursos humanos se fusionen eficazmente con las necesidades administrativas de la organización.CREDIBILIDAD PERSONAL.Los profesionales de recursos humanos deben establecer su credibilidad personal frente a sus clientes internos y externos.<br />Los profesionales de los recursos humanos contribuyen a que sus organizaciones consigan una ventaja competitiva sostenida y también aprenden a administrar muchas actividades, con lo cual se convierten en asociados de los negocios.<br />La formación de las competencias laborales es la base para apoyar a una organización en el camino hacia procesos dinámicos de cambio en su entorno; requiere de una gerencia del capital humano y en general de recursos humanos que se orienten en actividades polifuncionales.<br />La competencia es un concepto amplio que abarca la capacidad de transferir destrezas y conocimientos a situaciones nuevas en el área ocupacional. Incluye organización y trabajo de planeación, innovación y manejo de las actividades no rutinarias.<br />El éxito de una organización depende cada vez más de conocimiento, las habilidades, y las destrezas de los trabajadores, en  especial en la medida en que ayudan a establecer un conjunto de aspectos medulares de competencia que diferencian una organización  de sus competidores.<br />Para “competir a través de las personas”, las organizaciones deben realizar un buen trabajo de administración del capital humano (es decir, el conocimiento, habilidades y capacidades que tiene valor para las organizaciones). Los gerentes deben desarrollar estrategias para identificar, reclutar y contratar los mejores talentos disponibles.<br />91059011938000<br />
Act. 2 resumen
Act. 2 resumen
Act. 2 resumen
Act. 2 resumen

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Act. 2 unidad 2
Act. 2 unidad 2Act. 2 unidad 2
Act. 2 unidad 2Sarai
 
GestióN Del Recurso Humano
GestióN Del Recurso HumanoGestióN Del Recurso Humano
GestióN Del Recurso HumanoCKTA
 
Objetivos de la administración de recursos humanos
Objetivos de la administración de recursos humanosObjetivos de la administración de recursos humanos
Objetivos de la administración de recursos humanosJen Heredia
 
Resumen de la unidad 2
Resumen de la unidad 2Resumen de la unidad 2
Resumen de la unidad 2damari
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2carlos
 
Actividad 2 resumen
Actividad 2 resumenActividad 2 resumen
Actividad 2 resumenGriselda
 
Estructura del departamento de RRHH
Estructura del departamento de RRHHEstructura del departamento de RRHH
Estructura del departamento de RRHHProf. Edc. Comercial
 
Revista relaciones industriales
Revista relaciones industrialesRevista relaciones industriales
Revista relaciones industrialesYafenis Gallardo
 
Subsistema de desarrollo
Subsistema de desarrolloSubsistema de desarrollo
Subsistema de desarrollomayelen
 
Importancia de la gestión del recurso humano
Importancia de la gestión del recurso humanoImportancia de la gestión del recurso humano
Importancia de la gestión del recurso humanoTesisymonografiasima
 
Resumen
ResumenResumen
ResumenAna
 
DIRECCION DEL TALENTO HUMANO
DIRECCION DEL TALENTO HUMANODIRECCION DEL TALENTO HUMANO
DIRECCION DEL TALENTO HUMANOJCMENESESV
 

La actualidad más candente (16)

Act. 2 unidad 2
Act. 2 unidad 2Act. 2 unidad 2
Act. 2 unidad 2
 
Resumen
ResumenResumen
Resumen
 
GestióN Del Recurso Humano
GestióN Del Recurso HumanoGestióN Del Recurso Humano
GestióN Del Recurso Humano
 
Objetivos de la administración de recursos humanos
Objetivos de la administración de recursos humanosObjetivos de la administración de recursos humanos
Objetivos de la administración de recursos humanos
 
Resumen de la unidad 2
Resumen de la unidad 2Resumen de la unidad 2
Resumen de la unidad 2
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
 
Actividad 2 resumen
Actividad 2 resumenActividad 2 resumen
Actividad 2 resumen
 
Estructura del departamento de RRHH
Estructura del departamento de RRHHEstructura del departamento de RRHH
Estructura del departamento de RRHH
 
Administración de personal
Administración de personalAdministración de personal
Administración de personal
 
Revista relaciones industriales
Revista relaciones industrialesRevista relaciones industriales
Revista relaciones industriales
 
Subsistema de desarrollo
Subsistema de desarrolloSubsistema de desarrollo
Subsistema de desarrollo
 
Importancia de la gestión del recurso humano
Importancia de la gestión del recurso humanoImportancia de la gestión del recurso humano
Importancia de la gestión del recurso humano
 
Resumen
ResumenResumen
Resumen
 
DIRECCION DEL TALENTO HUMANO
DIRECCION DEL TALENTO HUMANODIRECCION DEL TALENTO HUMANO
DIRECCION DEL TALENTO HUMANO
 
Gerencia De Recursos Humanos
Gerencia De Recursos HumanosGerencia De Recursos Humanos
Gerencia De Recursos Humanos
 
02. Resumen
02. Resumen02. Resumen
02. Resumen
 

Similar a Act. 2 resumen

Similar a Act. 2 resumen (20)

Resumen del tema 2.1 y 2.2
Resumen del tema 2.1 y 2.2Resumen del tema 2.1 y 2.2
Resumen del tema 2.1 y 2.2
 
Resumen de 2.1 y 2.2
Resumen de 2.1 y 2.2Resumen de 2.1 y 2.2
Resumen de 2.1 y 2.2
 
Actividad 2 resumen
Actividad 2 resumenActividad 2 resumen
Actividad 2 resumen
 
02. resumen
02. resumen02. resumen
02. resumen
 
02. resumen
02. resumen02. resumen
02. resumen
 
02. resumen
02. resumen02. resumen
02. resumen
 
Resumen unidad 2
Resumen unidad 2Resumen unidad 2
Resumen unidad 2
 
Resumen imelda
Resumen imeldaResumen imelda
Resumen imelda
 
Resumen
ResumenResumen
Resumen
 
Unidad 2 act n2
Unidad 2 act n2Unidad 2 act n2
Unidad 2 act n2
 
2
22
2
 
Resumen correspondiente al cap. 2 z.c.g.
Resumen correspondiente al cap. 2 z.c.g.Resumen correspondiente al cap. 2 z.c.g.
Resumen correspondiente al cap. 2 z.c.g.
 
Recursos Humanos 2009
Recursos Humanos   2009Recursos Humanos   2009
Recursos Humanos 2009
 
Resumen de los temas 2
Resumen  de  los  temas  2Resumen  de  los  temas  2
Resumen de los temas 2
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
 
Tarea 7 recurso digital
Tarea 7 recurso digitalTarea 7 recurso digital
Tarea 7 recurso digital
 
Resumen correspondiente al capitulo 2
Resumen correspondiente al capitulo 2Resumen correspondiente al capitulo 2
Resumen correspondiente al capitulo 2
 
Integración de personal
Integración de personalIntegración de personal
Integración de personal
 
Gestión del talento humano
Gestión del talento humano Gestión del talento humano
Gestión del talento humano
 
RECURSOS HUMANOS
RECURSOS HUMANOSRECURSOS HUMANOS
RECURSOS HUMANOS
 

Más de Amairani

Act. 1 listado de ideas princip. corresp. a los temas y subtemas de la ii unidad
Act. 1 listado de ideas princip. corresp. a los temas y subtemas de la ii unidadAct. 1 listado de ideas princip. corresp. a los temas y subtemas de la ii unidad
Act. 1 listado de ideas princip. corresp. a los temas y subtemas de la ii unidadAmairani
 
Act. 3 mi ejemplo de los tipos de habilidades interpersonales
Act. 3 mi ejemplo de los tipos de habilidades interpersonalesAct. 3 mi ejemplo de los tipos de habilidades interpersonales
Act. 3 mi ejemplo de los tipos de habilidades interpersonalesAmairani
 
Act. 3 mi ejemplo de los tipos de habilidades interpersonales
Act. 3 mi ejemplo de los tipos de habilidades interpersonalesAct. 3 mi ejemplo de los tipos de habilidades interpersonales
Act. 3 mi ejemplo de los tipos de habilidades interpersonalesAmairani
 
Act. 3 mi ejemplo de los tipos de habilidades interpersonales
Act. 3 mi ejemplo de los tipos de habilidades interpersonalesAct. 3 mi ejemplo de los tipos de habilidades interpersonales
Act. 3 mi ejemplo de los tipos de habilidades interpersonalesAmairani
 
Act. 2 resumen
Act. 2 resumenAct. 2 resumen
Act. 2 resumenAmairani
 
Act. 3 texto descriptivo del tema 2.3
Act. 3 texto descriptivo del tema 2.3Act. 3 texto descriptivo del tema 2.3
Act. 3 texto descriptivo del tema 2.3Amairani
 
Act. 4 y 5 cuadro comp y mapa
Act. 4 y 5 cuadro comp y mapaAct. 4 y 5 cuadro comp y mapa
Act. 4 y 5 cuadro comp y mapaAmairani
 
Act. 6 sintesis
Act. 6 sintesisAct. 6 sintesis
Act. 6 sintesisAmairani
 

Más de Amairani (8)

Act. 1 listado de ideas princip. corresp. a los temas y subtemas de la ii unidad
Act. 1 listado de ideas princip. corresp. a los temas y subtemas de la ii unidadAct. 1 listado de ideas princip. corresp. a los temas y subtemas de la ii unidad
Act. 1 listado de ideas princip. corresp. a los temas y subtemas de la ii unidad
 
Act. 3 mi ejemplo de los tipos de habilidades interpersonales
Act. 3 mi ejemplo de los tipos de habilidades interpersonalesAct. 3 mi ejemplo de los tipos de habilidades interpersonales
Act. 3 mi ejemplo de los tipos de habilidades interpersonales
 
Act. 3 mi ejemplo de los tipos de habilidades interpersonales
Act. 3 mi ejemplo de los tipos de habilidades interpersonalesAct. 3 mi ejemplo de los tipos de habilidades interpersonales
Act. 3 mi ejemplo de los tipos de habilidades interpersonales
 
Act. 3 mi ejemplo de los tipos de habilidades interpersonales
Act. 3 mi ejemplo de los tipos de habilidades interpersonalesAct. 3 mi ejemplo de los tipos de habilidades interpersonales
Act. 3 mi ejemplo de los tipos de habilidades interpersonales
 
Act. 2 resumen
Act. 2 resumenAct. 2 resumen
Act. 2 resumen
 
Act. 3 texto descriptivo del tema 2.3
Act. 3 texto descriptivo del tema 2.3Act. 3 texto descriptivo del tema 2.3
Act. 3 texto descriptivo del tema 2.3
 
Act. 4 y 5 cuadro comp y mapa
Act. 4 y 5 cuadro comp y mapaAct. 4 y 5 cuadro comp y mapa
Act. 4 y 5 cuadro comp y mapa
 
Act. 6 sintesis
Act. 6 sintesisAct. 6 sintesis
Act. 6 sintesis
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfAlejandroPachecoRome
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 

Act. 2 resumen

  • 1. ELABORAR UN RESUMEN CON UN MINIMO DE CINCO CUARTILLAS DE LOS TEMAS 2.1 Y 2.2<br />2.1.- RESPONSABILIDAD DE LA GERENCIA DEL CAPITAL HUMANO.<br />Gerentes de línea y gerentes de recursos humanos deben trabajar juntos, sus responsabilidades son distintas, así como sus funciones y destrezas. Las actividades primordiales que suelen ser responsabilidad de un gerente de recursos humanos son:<br />203009593044300Asesoría y Consultoría. El gerente de recursos humanos a menudo funciona como consultor interno de supervisores, gerentes y ejecutivos. Los gerentes de recursos humanos pueden ser una fuente invaluable para la toma de decisiones. Como consultores de casa, los gerentes de recursos humanos deben preocuparse por las metas operativas de los gerentes y supervisores.<br />Servicio. Las gerentes de recursos humanos también participan en una variedad de actividades de servicio como reclutamiento, selección, aplicación de pruebas, planeación y conducción de programas de capacitación.<br />302804633441400Formulación e implementación de políticas. Los gerentes de recursos humanos suelen proponer y elaborar nuevas políticas o revisiones de políticas para resolver problemas recurrentes o evitar problemas de antemano.<br />Defensa de los trabajadores. Uno de los papeles duraderos de los gerentes de recursos humanos es servir como abogados de los trabajadores: escuchar sus preocupaciones y representar sus demandas frente a los gerentes.<br />LAS ACTIVIDADES PRIMORDIALES DE LA GERENCIA DEL CAPITAL HUMANO, QUE DEBE LLEVAR A CABO LA PERSONA RESPONSABLE DE ESTA ÁREA SON:<br />-62293527241500<br />PLANEACIÓN DE LOS RECURSOS HUMANOS.Se encarga de proporcionar el número exacto de personal apto en el lugar correcto, en el momento oportuno, realizando el trabajo adecuado, lo que da como resultado un máximo beneficio individual y organizacional.INTEGRACIÓN Y EVALUACIÓN DEL PERSONAL.Esta función comprende la contratación del personal para las operaciones de la compañía<br /> <br />PARA LLEVAR A CABO LA FUNCIÓN DE INTEGRACION Y EVALUACION DEL PERSONAL EL DEPARTAMENTO DE PERSONAL DEBE EFECTUAR LAS SIGUIENTES SUBFUNCIONES:<br />Reclutamiento. Comprende la captación de la reserva aproximada de personal nuevo para la organización. El reclutamiento pretende reunir un buen grupo de empleados potenciales.Selección. Con la selección se pretende seleccionar personal del grupo reclutado, el cual colabora con la compañía.Colocación. La colocación requiere el equilibrio entre las aptitudes del empleado y las necesidades del puesto.Instrucciones. Es también llamada inducción u orientación. Tiene como finalidad, dar toda la información al nuevo empleado y acelerar su integración en el menor tiempo posible, al jefe.Evaluación. La evaluación del personal se considera parte de la función de integración.<br />CAPACITACIÓN Y DESARROLLO.La capacitación es un corto proceso educativo que abarca la instrucción sistemática que enfatiza el aprendizaje de las aptitudes manuales y operativas de los empleados comunes. El desarrollo es un proceso educativo a largo plazo que se relaciona con la instrucción sistemática y la experiencia que enfatiza el aprendizaje de conceptos abstractos y teóricos a nivel de supervisores.ADMINISTRACIÓN DE SUELDOS Y SALARIOS.Se encarga de vigilar que se pague sistemáticamente a los empleados por el trabajo realizado.ADMINISTRACIÓN DE PRESTACIONES Y SERVICIOS.Hoy en día las organizaciones proporcionan a sus empleados prestaciones y servicios, que cumplen varios propósitos importantes. Pueden proporcionar una protección financiera contra riesgos como enfermedades, accidente o desempleo; a través de estos beneficios, la administración espera mejorar el trabajo de reclutamiento y levantar la moral.POLÍTICAS DE HIGIENE Y SEGURIDAD.La higiene industrial, como se llama comúnmente ahora, se relaciona con la prevención de enfermedades causadas por el trabajo. La meta de la higiene industrial es crear y mantener un medio ambiente de trabajo que propicie la salud, una moral alta y una elevada producción. La seguridad tiene relación con los accidentes de trabajo.RELACIONES LABORALESEstas funciones tratan de la negociación de contratos, su interpretación, su administración y el manejo de las violaciones al contrato. Las relaciones laborales, las negociaciones de contratos y el manejo de faltas ocurren en todas las organizaciones. <br />2.2.- COMPETENCIA DE LA GERENCIA DEL CAPITAL HUMANO.<br />Así como los altos ejecutivos esperan que los gerentes de recursos humanos adopten un papel más amplio en la estrategia organizacional global, muchos de ellos requieren un conjunto complementario de funciones, como lo son:<br />DOMINIO DEL NEGOCIO.Los profesionales de recursos humanos deben conocer a fondo el negocio de su organización. Esto requiere comprender sus capacidades económicas y financieras de modo que puedan “unirse al equipo” de gerentes de administración.DOMINIO DE RECURSOS HUMANOS.Los dominios de recursos humanos son los expertos de la organización en ciencias del comportamiento.DOMINIO DEL CAMBIO.Los profesionales de recursos humanos deben poder administrar procesos de cambio de modo que las actividades de recursos humanos se fusionen eficazmente con las necesidades administrativas de la organización.CREDIBILIDAD PERSONAL.Los profesionales de recursos humanos deben establecer su credibilidad personal frente a sus clientes internos y externos.<br />Los profesionales de los recursos humanos contribuyen a que sus organizaciones consigan una ventaja competitiva sostenida y también aprenden a administrar muchas actividades, con lo cual se convierten en asociados de los negocios.<br />La formación de las competencias laborales es la base para apoyar a una organización en el camino hacia procesos dinámicos de cambio en su entorno; requiere de una gerencia del capital humano y en general de recursos humanos que se orienten en actividades polifuncionales.<br />La competencia es un concepto amplio que abarca la capacidad de transferir destrezas y conocimientos a situaciones nuevas en el área ocupacional. Incluye organización y trabajo de planeación, innovación y manejo de las actividades no rutinarias.<br />El éxito de una organización depende cada vez más de conocimiento, las habilidades, y las destrezas de los trabajadores, en especial en la medida en que ayudan a establecer un conjunto de aspectos medulares de competencia que diferencian una organización de sus competidores.<br />Para “competir a través de las personas”, las organizaciones deben realizar un buen trabajo de administración del capital humano (es decir, el conocimiento, habilidades y capacidades que tiene valor para las organizaciones). Los gerentes deben desarrollar estrategias para identificar, reclutar y contratar los mejores talentos disponibles.<br />91059011938000<br />